El caracol chivita, molusco acuático

2018-08-08
El caracol chivita, molusco acuático
La vida acuática dentro de la hermosa laguna de los siete colores es abundante, un claro ejemplo de ello es el caracol chivita (Pomacea Flegellata) es un ser hervivoro-detritivoros que coadyuva en la limpieza natural de este cuerpo lagunar.
Conocido también por el nombre científico de Melongena Corona Bispinosa, el caracol chivita padece de la extracción irracional; por lo que se ha considerado desde hace un par de años, su reproducción en granjas.
Es por esta razón que es muy importante el cuidado y preservación de esta hermosa especie especialmente en sus fechas de reproducción que empieza en el mes de Agosto y finaliza el mes de Octubre, son dos meses donde ponen sus huevecillos, fuera de la laguna y podrás observarlos en los pilares de madera o piedra de los muelles que sobre salen en la laguna, zonas vírgenes donde los pobladores no llegan a sustraerlos y puedan seguir su ciclo de vida.
En su reproducción, la hembra coloca la hueva de hasta 500 caracolitos por encima del agua, estos se desarrollan y eclosionan, nacen de 1 milímetro y en tres semanas alcanzan 25 milímetros, estos son de crecimiento acelerado.
Magic Bacalar se une a esta causa ayudando a concientizar a nuestros visitantes y dándoles a conocer este maravilloso ejemplar y como es que estos ayudan a mantener limpia y cristalina la laguna de los siete colores, también ofreciéndote la posibilidad de poder conocerlos con el debido respeto hacia esta especie, esto es mediante la renta de kayaks, tours en catamarán a velero amigables con el medio ambiente.
Posts Publicado en